miércoles, 31 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008

miércoles, 17 de diciembre de 2008
C R Ó N I C A S I N T I E M P O
lunes, 15 de diciembre de 2008
N O

tu ausencia se hizo larga y yo ya entregué lo que no perdí, ya te dejé partir. no vuelvas, ya salvé al amor. hasta la luna se durmió esperando y la rabia me hace daño de tan mansa, no vengas a hacerme real tanta distancia. te regalo los pájaros que te cuelgan en el pecho, no quiero los poemas, no quiero esa canción. silencio poeta, no me hables, no me llores, no me muestres tu camino, no me invites por favor, que se me desentierran las noches en las que me anduvo sobrando la ilusión; este drama ya no es tuyo poeta, en otra pieza buscá la inspiración. que acá la soledad es enorme y las musas sangran tu nombre repetido; tus dudas, tu fantasma, andate con tu adiós... que tu partida sonó a bandoneón ensangrentado, a arco de violín clavado en medio del zanjón. y sin embargo ves, te estaba esperando... pero no, no vuelvas, los dos volamos, sabrá la noche que eso es cierto, pero no quiero saber si seguís siendo golondrina, si te cuesta ser feliz, si el mundo te venció, si tenés ganas de seguir o tenés ganas de llorar o si lloraste aquella vez. sospecho la largura de tu siempre aburrimiento, presiento que andás buscando un verso, una canción y no quiero este remordimiento de saber que sos bueno y que te quiero, cómo te quiero, corazón. vení, soltate la ternura y dormite en este abrazo, ya te elegí la esquina de la luna para que busques el brillo que te falta si algún día te quedás sin voz, y no hables... que este poema se quede sin final, dormite antes de que lloremos y mañana, mañana cuando aclare no ensucies la blancura del papel. mañana andate y no, no vuelvas con la farsa, no vuelvas, llevate esta amargura de amistad, tibieza y honor. que cuando sea el tiempo, al final yo lo escribo entre vinos y cigarros, le pongo punto y le bajo el telón. porque ya ves, ya ves cómo te quiero, ya ves que es inútil corazón… no tengo otra piel adónde irme, así que andate, andate y ya no vuelvas, llevate tu sonrisa, tus poemas y tu voz.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Si ven una libélula déjenla volar, pudiera ser mi alma.

¿por qué cantan los pájaros al amanecer?
¿por qué corre el río, brincando, sin detenerse?
Se saca el nombre y las medias. Se pone las flores y los huesos. Se olvida las horas y los años. Se descuelga unos globos de los ojos y sale a correr por las terrazas. La hora en que los duendes escurren las almohadas haciendo de lágrimas calladas, gotitas de rocío; la encuentra bebiendo de la luna, buscando más respuestas. Después el amanecer, que no puede perder tiempo, se le escapa llevándose dos globos y una flor.
¿por qué amanece naranja y dorado?
¿por qué se caen las hojas cuando llega cada otoño?
¿por qué cantan las ranas de noche en los charcos?
De cara a la soledad, la mira tan sólo con curiosidad. Y sabe que aún en el miedo puede existir un amor sin límites. Sabe que su alma es un torbellino de palabras enloquecidas y aunque la vida se empecine en formarle años y recuerdos, siempre en sus ojos se leerán cuentos infantiles más nuevos que sus sombras, más puros que sus certezas, más ciertos que sus visiones. En definitiva, que culpa tiene ella de que los pájaros hayan elegido su pelo para dormir.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
S O Y

domingo, 7 de diciembre de 2008
CUANDO MI VOZ SE CANSA

Oiga usted, guárdeme la tibieza que ya voy, se me enredó un enojo en los harapos y son tantos los agujeros esta noche que mejor me prendo un pucho y después voy. Este amargor se me sube por el pecho, me lo ahueca de palabras, me aprisiona las flores y me ahoga la canción. Y yo no sé qué hacer con estas ganas de descolgarme del viento, de borrarme los colores, de apagar hasta a los grillos y dormir en un rincón. No es que sea mía esta amargura, pero vea que hace rato… por ahí quién sabe, por qué elije mi pelo, mis manos y mi voz. Si yo quiero, quiero juego, quiero ganas, quiero mañana, quiero bailar. Pero me duele espero, me duele verso, me duele canto, me duele lejos, me duele verdad. Y sépalo bien, cuando usted tira de las cuerdas que desatan mi vuelo, convoca ternuras parecidas a mí que me dicen que no llore, que no diga que no.
jueves, 4 de diciembre de 2008
M E N G U A N T E

sábado, 29 de noviembre de 2008
A U S E N C I A

Acá estoy, dispuesta a morir las muertes que acontecen, incapaz de seguir sosteniéndome entre espinas escarchadas. Lo que se desangra es tan inalcanzable que no tengo fuerza para explicar el temor y la rabia. Que me beba mi sed, que me trague, me ahogue y me disperse. Que me burlen mis ideas, que me olviden, me incomoden y me abandonen. Que me callen mis palabras, que me cieguen, me aplasten y me nieguen. ¿Cuán lejos me he ido? ¿A quién espero? ¿A quién le temo? Desde mis ojos al filo de toda herida, brotó un gesto a merodear más allá de lo probable y crucé el aire persiguiendo una garganta que presentía muy cerca. Pero hoy que casi nadie, todas las versiones despiertan los silencios que callé por darle voz. Es imposible dejar la eternidad para más tarde y cuando uno usa las palabras para inventar a alguien, tarde o temprano, termina transformándolo en su propia soledad.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Estar mal a la medida
Indudable
Certera
Precisa.
La incertidumbre exacta
Estar desolado a la medida
Ni más ni menos.
Distancia
Como todos los amores
Ella
condenada a las fechas y a los espacios.
Ahora
habita algún lugar
que el silencio nombra.
JUAN CAMILO BETANCUR
morocho y poeta
el me muestra estas poesías
y yo leo pasmada.
miércoles, 26 de noviembre de 2008

domingo, 23 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
S A L V A D O R
viernes, 21 de noviembre de 2008
ESCENARIO MAGIA Y MISTERIO

martes, 18 de noviembre de 2008
S U E Ñ O S
sábado, 15 de noviembre de 2008
LA CONSPIRACIÓN DE LAS MARIPOSAS

jueves, 13 de noviembre de 2008

-cuando morir sea
tragar el agua
que hace siglos humedece
mi boca llagada-
jueves, 6 de noviembre de 2008

Si fuera valiente dibujaría puentes para que me encuentres justo a esta hora en la que se me descuelgan los ocasos...
Si fuera valiente dibujaría puentes colgantes y caminos fugitivos hasta este corazón gastado pero invicto; caminos escondidos hasta donde tengo abotonada la soledad, caminos perdidos para que me vengas a buscar...
Y tendría un cielo.
Y un rastro de humo.
Y una luna que cierra los ojos por esta sed que nadie pudo calmar.
SI fuera valiente dibujaría caminos y puentes
y una voz que te diga que lo lejano no existe
y que si te quiero
será de madrugada.
Y si acaso
no hay puerto
llevame a naufragar.
domingo, 2 de noviembre de 2008

Muy de usted esto de hacerse pensamiento
usted cuando las sombras,
y yo no lo voy a evitar.
Envuelta en gajos de sábanas heladas segregando pieles,
yazgo esperando que usted venga a comerme el corazón.
Usted hace con su ausencia
lo que otros hacen con la lluvia.
A su lado la luna estalla en mil pedazos.
A su lado la luna.
El tercer gallo lo anuncia
usted cuando los soles
y yo no lo voy a negar.
sábado, 25 de octubre de 2008
FICCIÓN
el sinsentido de una magia arremetiendo en nuevas formas que no puede disipar la soledad. Una creación sincera. Un vértigo sin alternativas. Un grito empecinado vomitando visiones. En el atrevimiento para andar los límites y fundar paraísos, en la resaca de la desilusión, en el medio de la tormenta, soy.
Pero el escenario se achica
la función no termina
las luces queman
y los ojos que me miran no pestañean.
Hoy que la lucidez me cuesta el saber que las palabras no son mis palabras, hoy que el ansia de hablar me despierta exhausta, no encuentro la palabra que valga más que su silencio.
Hay una forma de mí detrás de las ideas.
Un gesto en el vacío
Una mirada desnuda.
Un cuerpo náufrago.
¿Será posible que exista alguien que por algunos instantes apague la luz perenne que me enceguece y me alucina?
¿Será posible que atravesemos en tenue brillo la zona cierta de los descansos?
¿Y que cuando la intermitente vuelva a encenderse me vea deshacerme sin creerme demasiado?
Aquí lo espero.
Temblando entera.
Puro silencio.
jueves, 23 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
ROSTROS DE MÍ
Vos y tu ternura de charco, ¿pero qué más puede ser alguien cuando ha decidido desandar su tristeza? Yo y mi tormenta crecida, ¿pero qué más puede ser alguien cuando el pecho se le abraza en una lluvia de chispas? Así entonces, nos reímos del inútil forcejeo de la conciencia, porque comprender y aceptar, tanto las maravillas como los desencuentros, hubiera sido empezar a morir de a poco, y nosotros sellamos un pacto más parecido al de dos niños. La sospecha fue sondear las profundidades de nuestros corazones, romper cadenas, alguna magia, poder volar; pero la abundancia fue desmedida y en mi salvaje todo o nada, no pude escribir un cuento infantil, no porque hubiera olvidado ese lenguaje sino porque adonde viven aún tu inocencia y mi inocencia, es un lugar que nos fue imposible de alcanzar.
viernes, 17 de octubre de 2008

jueves, 16 de octubre de 2008

sábado, 11 de octubre de 2008
arena que la vida se llevó

viernes, 10 de octubre de 2008
Punto de fuga

miércoles, 8 de octubre de 2008
Ocaso

sábado, 4 de octubre de 2008
AUTODESTRUCCIÓN
quisiera una palabra que desate una curva
me daba de beber
y tenía miedo
de beberme
de devorarme
de respirarme
hasta deshabitarme
hoy
desperté y tuve frío
me busqué y tuve miedo
escribí y fueron mentiras
¿qué era lo que hacía para no saberme?
siempre
me abarca
me devora
me cerca
con una frontera
de palabras
esta cabeza
mi borágine
jueves, 2 de octubre de 2008
MAREA
se despide del mundo
desde el fondo de un mar
que está creciendo
porque sabe
que la muerte
podría evitarle
el desamparo feroz
de la marea
devolviéndolo
envuelto de espuma
a la vida
no sé por qué la luna lo llora
y la marea
no sé por qué el viento lo grita
y la marea
si todo es tan bello al alba
no sé por qué no existe
un sol que desbarate
el hueco negro que lo guarda
y lo arrastre mar adentro
en la cresta de las olas
hasta que respire la honda libertad
de no estar en casi ninguna parte
se despide del mundo
desde el fondo de un mar
que está creciendo
porque sabe
que la muerte
podría evitarle
el vacío cruel
de la marea
arrastrándolo
rompiéndolo
haciéndole pedazos el corazón
contra la vida
en un incendio de energía
y carne
martes, 30 de septiembre de 2008
He visto
A cierta hondura,
he visto soles desprendiéndose en silencio
y la sospecha de una llama que carcome lo inocente.
A cierta hondura,
he visto un cementerio de pájaros sin sombra
y el temblor de un temporal de voces que envejecen.
Y ahí donde una fiebre de alas persistente,
fecunda los mutilados motivos de la muerte,
he visto inmaculada
a tu ternura,
resistiéndote serenamente.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Terminal
cuando vomitan las sombras.
El sol encandila
mi ceguera alucinada.
Se adivinan los aullidos desgarrados
y el cerrojo de la ausencia.
Me he de ir.
Se vacían los vacíos
y sólo las palomas asisten
al suicidio de mis palabras.
sábado, 27 de septiembre de 2008
jueves, 25 de septiembre de 2008
Volar
En un acto desvelado
Luna:- ¿Y él sabrá volar?
Ella:- Sí, sabe.
Luna:-¿te lo dijo?
Ella:-no.
(silencio)
Luna:-Mirate.
Ella:-¿Por adentro?
Luna:-Vos mirate.
(ella se mira y se tapa el rostro con las manos)
Ella:-No hay nada.
(silencio)
Luna:-¿Qué ves?
Ella:-Dos pies… dos piernas… dos manos… dos hombros… una boca
Luna: (interrumpe) ¿Y para qué?
Ella: Para inventarlos otra vez.
Luna: Eso decile.
Ella: Él no me va a creer.
Luna: No lo puede negar.
(amanece)
domingo, 7 de septiembre de 2008
Lueve
Sopla un viento fuerte del sur.
Debo decirla, pero cómo decir lo excesivo.
Parada en medio del frío de lo incompleto,
me dejo beber los temblores
por las lenguas calmas del agua.
Cuando la memoria de los sentidos
descubre ese rumbo vertical,
sólo queda dejarse escurrir
hasta saciar la sed de la tierra.
De nada sirven las maniobras rebeldes de las palabras
a pesar de sus ritmos y combinaciones,
porque esta curación monótona y profunda,
parece ignorar el idioma de las excusas y las explicaciones.
Lentamente caen los velos que cubren la piel
de otras lluvias parecidas al mundo
y con ellos la magia que todo lo viste,
el deseo que todo lo confunde,
la prisa que todo lo acaba.
Entonces si cierro los ojos,
vuelvo a ser lo que era antes que toda desmesura
me atravesara de espejismos.
Incapaz de cualquier disimulo.
Justo allí donde la rebeldía y la prisa naufragan
y el hundimiento sucede entre nubes que lloran
y lunas que engendran nuevas lunas.
Llueve.
Ya no sé si me sostengo del cielo o de la tierra.

donde muere el aguacero
totalmente mojada y rebelada
ignoro la verdad de la tormenta
mucho tiempo antes del comienzo
yo ya tenía recuerdos
llueve
llueve
y castiga
arrasa
limpia
soy
un punto
más
en la caída
llueve
llueve.
viernes, 5 de septiembre de 2008
No me consueles. Para morirme no quiero apuntador.
A callar la mentira de que el mundo se termina entre los párpados.
A que el cuerpo sepa que no habrá nada de nada.
A gritar con las encías mi salmo borracho de ansias.
A escupir tu nombre repetido.
A pintarme un beso de antifaz.
A que nadie sepa que me muero.
A que siga el carnaval.
Ayer fui a la esquina, a ver qué había pasado con nosotros. El viento suspiraba como de costumbre y una golondrina afiebrada se moría entre mis manos.

“un epitafio dentro de un pimpollo.
Y, aún, qué buena suerte tanta pena:
pensá qué hubiera sido no querernos”
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Canción de cuna para mí
domingo, 31 de agosto de 2008
hoy soy un circo
¿Por qué soy un circo entero?
Ciega de palabras me pongo si estás triste. Por eso le pido al viento que me empuje bien fuerte la hamaca y me voy a buscar por los rincones del cielo todas las promesas que te debe la vida, qué importa si hoy sos un desconocido para vos, no oigas a las muertes que te hablan por adentro, tapate con el alba que los grillos te cantan tu balada en puntas de pie para que duermas. Ya te convoqué un escuadrón de hadas para que te espanten las nubes negras y te hagan llover agua de luna en el bolsillo. Yo no sé si será un beso no besado, o algún nombre apretado entre los dientes, qué se yo, alguna soledad en grave estado, un buraco, una caída libre al fondo de lo que sos, una rebelión, una sed… yo también un poco me morí algunas veces, estoy acostumbrada a andar entre lastimada y desnuda, pero vos… vos no. Desde la boca hasta el ombligo, en la terraza de tu pecho hay una luz, no me aflojés. Me descuelgo unos zorzales y unas rosas y te los cuelgo en las solapas de los ojos, no llorés. Mirame fuerte que ya vuelvo, adonde se te haya ido la ternura, yo la voy a ir a buscar, me voy volando de la hamaca hasta la noche y si me pierdo entre las nubes, vuelvo a pie.
“En mi circo todo está color relincho,
miércoles, 27 de agosto de 2008
Nosotros

Vos y tu ternura de charco, ¿pero qué más puede ser alguien cuando ha decidido desandar su tristeza? Yo y mi tormenta crecida, ¿pero qué más puede ser alguien cuando el pecho se le abraza en una lluvia de chispas? Así entonces, nos reímos del inútil forcejeo de la conciencia, porque comprender y aceptar, tanto las maravillas como los desencuentros, hubiera sido empezar a morir de a poco, y nosotros sellamos un pacto más parecido al de dos niños.
La sospecha fue sondear las profundidades de nuestros corazones, romper cadenas, alguna magia, poder volar; pero la abundancia fue desmedida y en mi salvaje todo o nada, no pude escribir un cuento infantil, no porque hubiera olvidado ese lenguaje sino porque adonde viven aún tu inocencia y mi inocencia, es un lugar que nos fue imposible de alcanzar.
domingo, 24 de agosto de 2008
donde los bordes se disipan

Lo primero fue una salvaje sensación de ser absolutamente libre y animal. Después el temblor caliente, el gusto a sal... en círculos se dejó flotar. Un vaivén la mecía, la aturdía, la castigaba y los latidos le cabalgaban un río bravo detrás de los párpados.
Minutos, segundos... mientras la luz que se asomaba por los poros de la enagua crecía y ardía hasta estallarla en colores en la oscuridad de la noche. Se sintió absorbida y tragada por una garganta lejana y sedienta.
Entonces abrió los ojos.
Y pensó que habría de ser intenso el sueño de quien la soñaba.
sábado, 23 de agosto de 2008


-¿qué cuida?
-un cuento.
-¿hasta cuándo?
-hasta qué el lo venga a buscar.
-¿cuándo va a llegar?
-nunca